• Los suscriptores de SketchUp pueden importar y exportar archivos CAD (.dwg, .dxf). Al trabajar con archivos CAD, hay varias cosas a tomar en cuenta.Importar archivos CADSketchUp admite las siguientes entidades CAD:

  • Muchos usuarios de SketchUp también utilizan otros programas o software de modelado como parte del flujo de trabajo. En estos casos, SketchUp puede ayudarte a importar un archivo creado en otro programa o exportar tu modelo a otro formato de archivo.En la tabla siguiente encontrarás distintos tipos de archivo, la suscripción de SketchUp que necesitas para tener acceso a las opciones asociadas a ese tipo de archivo y un vínculo con más información sobre el modo en que SketchUp trabaja con esos archivos:

  • Antes de imprimir un modelo en una impresora 3D, debes asegurarte de que tu impresora 3D pueda comprender los datos de tu modelo. A continuación se ofrece una descripción general sobre cómo configurar tu modelo de SketchUp para la impresión 3D:

  • Con la función Shadows (Sombras) de SketchUp, puedes hacer que tu modelo proyecte una sombra básica o ver cómo el sol proyecta sombras sobre o alrededor de un modelo geolocalizado. Con Shadows (Sombras), puedes obtener una idea general de cómo se verán el sol o las sombras en una localización específica a una hora dada de un día.

  • Una manera excelente de exhibir el modelo es simular un recorrido por él. Las herramientas siguientes te ayudarán a hacer un recorrido virtual:

  • En SketchUp, los planos de sección cortan un modelo a lo largo de un plano para que puedas mirar dentro del modelo, sin mover ni ocultar ninguna geometría. En un modelo 3D, un plano de sección activo oculta todo lo que hay en un lado del plano, como se muestra en la figura siguiente.Los planos de sección pueden usarse para todo tipo de aplicaciones:

  • Independientemente de cuál sea tu nivel de experiencia o estilo de modelado, la forma de modelar influye en el desempeño de SketchUp. Cumplir con los requisitos del sistema recomendados ya es una ayuda, pero hay otras cosas que puedes hacer para optimizar tu experiencia con SketchUp.

  • Después de importar un terreno o crear uno propio, puedes añadir nuevas entidades al modelo.

  • Después de importar o crear terreno, puede que tengas que editarlo o ajustarlo en detalle para que se adapte a tus necesidades. Con las herramientas de Sandbox (Caja de arena) nativas de SketchUp, puedes transformar incluso una red irregular triangulada (TIN) plana en un paisaje totalmente detallado.

  • SketchUp ofrece todo lo que necesitas para crear tu propio terreno para un modelo mediante las herramientas de Sandbox (Caja de arena).