Los formatos de diseño asistido por computadora (CAD) más comunes son .dwg y .dxf. Estos formatos son propietarios y se asocian principalmente con Autodesk y AutoCAD, pero otros programas también los usan. Los suscriptores de SketchUp pueden importar archivos de CAD a sus modelos y exportar sus modelos como archivos de CAD para usarlos con otras herramientas de software.
Importar archivos CAD
Cuando importas un archivo de CAD, SketchUp intenta traducir las entidades de ese archivo a entidades de SketchUp. SketchUp admite las siguientes entidades importadas de CAD:
- Arcos
- Círculos
- Caras
- Caras 3D
- Capas/Etiquetas
- Líneas y estilos de líneas
- Materiales
- Sólidos basados en polilíneas
- Bloques anidados
- Regiones de AutoCAD
- Punto
- Elipse
- Spline
- Imágenes rasterizadas
- Tramados sólidos
SketchUp no admite las siguientes entidades CAD:
- Objetos ADT o ARX registrados
- Dimensiones
- Texto
- Referencias externas
Antes de importar tu archivo de CAD a SketchUp, puedes tomar algunas medidas para asegurarte de que se importen todos los datos que necesitas y agilizar el proceso de importación.
Para preparar el archivo, haz lo siguiente:
- Modificar los elementos no admitidos: si tienes que importar a SketchUp elementos de CAD no compatibles, prueba desglosar estos elementos en la herramienta de CAD y transformarlos en elementos de dibujo primitivos de CAD, que sí se admiten en SketchUp.
- Eliminar las capas innecesarias: SketchUp descarta las entidades que no tienen relevancia en 3D. Sin embargo, no descarta las capas que contenían esas entidades, por lo que se crean etiquetas vacías en SketchUp. Para evitarlo, antes de la importación puedes purgar las capas que no se usan.
- Acercar la geometría al origen: una geometría que se encuentra demasiado lejos del origen axial puede ocasionar problemas de rendimiento. Comprueba la ubicación de la geometría en el archivo CAD antes de importarlo a SketchUp.
- Reducir el tamaño de archivo según sea necesario: cuanto más pequeño sea el tamaño del archivo CAD, más rápida y fácil será la importación. Los archivos de más de 15 MB pueden provocar problemas de rendimiento. Para reducir el tamaño de archivo, importa solo la geometría necesaria o divide el archivo CAD en varios archivos.
- Guardar el archivo de CAD en un formato compatible con SketchUp: cuando SketchUp importa un archivo de CAD, reduce la información a sus componentes geométricos básicos. Es posible que los formatos de CAD más antiguos no funcionen bien en SketchUp. Para que no haya problemas durante la importación, guarda los archivos de CAD creados en versiones antiguas en una más reciente.
Después de preparar el archivo, sigue estos pasos para importar un archivo de CAD:
- Selecciona File > Import (Archivo > Importar).
- Busca el archivo CAD que quieras importar.
- Selecciona "AutoCAD Files" (Archivos de AutoCAD) como tipo de archivo.
- Haz clic en Options (Opciones). Ajusta lo siguiente según sea necesario:
- En la sección "Position" (Posición), selecciona "Preserve Drawing Origin" (Mantener origen del dibujo) para colocar la geometría importada en el origen definido en el archivo .dwg o .dxf. Deja la opción en blanco si quieres colocar la geometría importada cerca del origen en SketchUp.
- Si seleccionas "Import Layers as Groups" (Importar capas como grupos), se crearán grupos correspondientes a la estructura de capas del archivo de CAD importado. Estas capas importadas seguirán teniendo su propia etiqueta y también la correspondiente geometría agrupada.
- Si seleccionas "Import Linework Flattened" (Importar líneas aplanadas), el valor Z de la geometría importada se configurará en 0, lo que elimina las discrepancias en el eje Z.
- Selecciona Merge Coplanar Faces (Unir caras coplanarias) para indicar a SketchUp que elimine las líneas trianguladas de los planos.
- Selecciona Orient Faces Consistently (Orientar caras uniformemente) para que SketchUp analice la dirección de las superficies importadas y las oriente de manera uniforme.
- Si seleccionas "Import Materials" (Importar materiales), se importan los materiales del archivo original. Desmarca la opción para no importar esos materiales.
- Elige una opción de escala para el archivo importado. Las opciones son: "Model Units" (Unidades del modelo), "Inches" (Pulgadas), "Feet" (Pies), "Yards" (Yardas), "Miles" (Millas), "Millimeters" (Milímetros), "Centimeters" (Centímetros), "Meters" (Metros) y "Kilometers" (Kilómetros).
- Haz clic en OK (Aceptar).
- Haz clic en Import (Importar).
Después de importar el archivo de CAD, podrías toparte con algunos problemas conocidos:
- El tamaño o la escala pueden no importarse correctamente. En particular, esto puede suceder si no tienes certeza de qué unidad de medida se usó para crear el archivo de CAD.
- Las líneas pueden no conectarse para formar caras. Puede ser difícil buscar todos estos pequeños espacios.
Antes de empezar a utilizar el archivo importado, sigue estos pasos para asegurarte de que el archivo importado esté listo para el modelado:
- Comprueba el tamaño de la geometría CAD importada y escala las medidas incorrectas según sea necesario.
- Asegúrate de que la geometría CAD forme un único grupo. Si ya agrupaste la geometría en el modelo, SketchUp agrupará automáticamente la geometría CAD importada.
- Alinea el plano de planta con los ejes de dibujo de SketchUp.
- Elimina las etiquetas adicionales y asigna al grupo CAD su propia etiqueta.
- Ajusta los estilos de las aristas según sea necesario.
Exportar a un formato de CAD en 2D
Cuando exportas un modelo de SketchUp a un formato CAD, SketchUp convierte los datos de las maneras siguientes:
- Las caras de SketchUp se exportan como mallas poligonales trianguladas con líneas internas ocultas para simular mejor la geometría de SketchUp.
- SketchUp utiliza la unidad de medida actual como referencia para la conversión a un archivo .dwg o .dxf.
- Las entidades de líneas duplicadas no se crean encima de una entidad de polilínea.
Para exportar un modelo como archivo CAD 2D:
Antes de comenzar el proceso de exportación, asegúrate de que el modelo esté en una vista estándar en "Camera" > "Standard Views" (Cámara > Vistas estándar).
Nota: Antes de exportar el modelo, asegúrate de que esté en una vista de cámara estándar con la proyección paralela activada. Esto puede ayudar a garantizar que se conserve la escala del modelo. Para obtener más información, consulta Visualizar un modelo.- Selecciona File > Export > 2D Graphic (Archivo > Exportar > Gráfico 2D).
- Elige una ubicación a la que importar.
- Selecciona el tipo de archivo .dwg o .dxf.
- Haz clic en "Options" (Opciones). Ajusta lo siguiente según sea necesario:
- AutoCAD Version (Versión de AutoCAD): elige la versión de AutoCAD a la que quieres exportar.
- "Drawing Scale & Size" (Escala y tamaño del dibujo): la opción "Full Scale" (Tamaño real) estará seleccionada de manera predeterminada. Si desmarcas esta casilla, podrás definir una escala personalizada.
- Profile Lines (Líneas de perfil): personaliza cómo aparecen las líneas de perfil en el archivo exportado.
- Selecciona "None" (Ninguno) para exportar las líneas de perfil con el grosor estándar.
- Selecciona "Polylines with Width" (Polilíneas con grosor) para exportar las líneas de perfil como polilíneas de AutoCAD.
- Selecciona "Wide Line Entities" (Entidades de línea gruesa) para exportar las líneas de perfil como entidades de línea gruesa de AutoCAD.
- La opción "Separate on a Layer" (Separar en una capa) está seleccionada de manera predeterminada y crea una capa para las aristas de perfil.
- "Section Lines" (Líneas de sección): estas opciones están disponibles al exportar líneas de sección o una sección transversal. Consulta Secciones transversales para ver el modelo por dentro para más información sobre cómo funcionan estas opciones.
- "Edge Extensions" (Extensiones de aristas): algunas aplicaciones de CAD podrían tener dificultades para reconocer los extremos de línea y las intersecciones cuando el modelo utiliza extensiones de línea de SketchUp. Desmarca "Show Extensions" (Mostrar extensiones) para desactivar las extensiones en el archivo exportado. Si dejas la opción "Show Extensions" (Mostrar extensiones) seleccionada y desmarcas "Automatic" (Automático), puedes escribir la longitud exacta de las extensiones de línea en el cuadro "Length" (Longitud).
- Haz clic en "OK" (Aceptar) para volver al cuadro de diálogo de exportación.
- Haz clic en Export (Exportar).
Exportación de un modelo de SketchUp como archivo CAD en 3D
Cuando exportas un modelo de SketchUp como archivo de CAD en 3D, puedes elegir entre exportar el modelo completo o solo ciertos tipos de entidades. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Selecciona "File" > "Export" > "3D Model" (Archivo > Exportar > Modelo 3D).
- Ve a la ubicación en la que quieras guardar el archivo exportado.
- Selecciona
.dwgo.dxfcomo formato para el archivo exportado. - Haz clic en "Options" (Opciones).
- Selecciona la versión de AutoCAD a la que quieres exportar el archivo.
- Selecciona cada tipo de entidad que desees incluir de entre las siguientes opciones:
- Caras
- "Edges" (Aristas)
- "Construction Geometry" (Geometría de construcción)
- Dimensiones
- Texto
- Materiales
- Haz clic en OK (Aceptar).
- Haz clic en "Export" (Exportar).