Una manera excelente de exhibir el modelo es simular un recorrido por él. Las herramientas siguientes te ayudarán a hacer un recorrido virtual:
En SketchUp, los planos de sección cortan un modelo a lo largo de un plano para que puedas mirar dentro del modelo, sin mover ni ocultar ninguna geometría. En un modelo 3D, un plano de sección activo oculta todo lo que hay en un lado del plano, como se muestra en la figura siguiente.Los planos de sección pueden usarse para todo tipo de aplicaciones:
Independientemente de cuál sea tu nivel de experiencia o estilo de modelado, la forma de modelar influye en el desempeño de SketchUp. Cumplir con los requisitos del sistema recomendados ya es una ayuda, pero hay otras cosas que puedes hacer para optimizar tu experiencia con SketchUp.
¿Qué ha pasado con Capas? Las Etiquetas de SketchUp son una forma actualizada de lo que en versiones anteriores se llamaba Capas. Las Etiquetas ofrecen la misma funcionalidad que antes ofrecían las Capas y mucho más.Las etiquetas te ayudan a organizar los objetos en tu modelo de SketchUp y controlar su visibilidad. SketchUp te permite ocultar objetos etiquetados con un solo clic en lugar de seleccionar cada objeto. Si ocultas grandes partes de tu modelo usando etiquetas, encontrarás cosas más rápidamente e incluso acelerarás SketchUp un poco.
Los componentes de SketchUp te permiten reutilizar objetos. Por ejemplo, prácticamente todos los edificios tienen por lo menos una puerta y ventana. En lugar de modelar estos objetos comunes, puedes insertar un componente que otra persona ya haya hecho.
Los materiales, los entornos y las texturas agregan imágenes, colores, iluminación y texturas a partes del modelo. Al aplicar estos efectos, tus modelos adquieren un nivel más de detalle y realismo.
Cuando creas un modelo en 3D, necesitas verlo desde todos los ángulos. En SketchUp, puedes orbitar, hacer zoom y desplazarte en cualquier momento mientras dibujas:
Para crear un modelo 3D en SketchUp, cambias constantemente entre herramientas de dibujo, vistas, componentes y herramientas de organización. En este artículo encontrarás varios ejemplos sobre cómo puedes usar estas herramientas en conjunto para modelar una forma u objeto específicos.Los ejemplos ilustran algunas de las distintas aplicaciones para crear modelos 3D en SketchUp: carpintería, modelado de piezas u objetos abstractos, y creación de edificios. Los ejemplos están ordenados libremente, de lo simple a lo complejo.
Los ejes rojo, azul y verde en un modelo de SketchUp no son solo puntos de partida. Estos ejes también sirven de guía que puedes usar a lo largo de todo el proceso de modelado. Estos son algunos ejemplos de cómo el uso de los ejes de dibujo puede ayudarte en los flujos de trabajo:
En SketchUp, puedes añadir cuatro tipos de texto: