Convertir datos espaciales escaneados

Después de escanear un espacio y hacer clic en Confirm (Confirmar), el Visor de SketchUp convertirá los datos escaneados en un modelo de SketchUp simplificado. A todas las superficies de este modelo se les aplicarán materiales semitransparentes.

Anclajes espaciales y alineación

El Visor de SketchUp te sumerge en el modo inmersivo y alinea el modelo con el entorno del mundo real mediante una tecnología llamada "Spatial Anchors" (anclajes espaciales). Los anclajes espaciales ayudan a que, durante el proceso de escaneo, el dispositivo busque elementos clave en el mundo real que pueda volver a identificar. Luego, estos anclajes espaciales se usan para alinear el modelo escaneado.

Los anclajes espaciales se almacenan en el archivo de SketchUp del modelo. Es decir, cuando abres el modelo de SketchUp escaneado en otra versión de SketchUp (escritorio, web o iPad), puedes editar o, incluso, agregar elementos desde 3D Warehouse. A continuación, puedes guardar estas ediciones e ir al Visor de SketchUp para consultar cómo se verían esos cambios en el espacio real. Nota: Si editas un modelo creado con Scan Space, no muevas ninguna entidad escaneada original. Esto podría cambiar o eliminar los anclajes espaciales e impedir que el modelo se realineara correctamente. Si es necesario, puedes ocultar entidades sin afectar a los anclajes espaciales.

Después de completar un escaneo y cada vez que actives Return to Alignment (Volver a la alineación), el Visor de SketchUp activa el modo Passthrough (Transparencia). El Visor de SketchUp bloquea la navegación para evitar cambios accidentales en la alineación. Si tienes que salir de la posición actual, siempre puedes seleccionar Return to Alignment (Volver a la alineación) en la barra de herramientas para volver a alinear el modelo.

Return to Alignment (Volver a la alineación) solo está disponible si abres un modelo que tenga anclajes espaciales almacenados y te encuentras en la ubicación de escaneo original que coincide con esos anclajes. Si el espacio original cambió, por ejemplo, porque se movió algún mueble, los anclajes espaciales no coincidirán y Return to Alignment (Volver a la alineación) no estará disponible. El ícono Return to Alignment (Volver a la alineación) cambia según el estado del modelo:

ÍconoEstadoDescripción
Alineación no disponible

Este es el estado del botón si:

  1. El modelo de SketchUp abierto no se creó con la función Scan Space.
  2. El usuario se encuentra en un espacio distinto al que estaba cuando se creó el modelo.
  3. No se reconocen los anclajes espaciales.
Alineación disponibleEste es el estado del botón si el modelo de SketchUp abierto incluye anclajes espaciales y el dispositivo Quest detecta que el usuario se encuentra en el mismo espacio que en el que se capturaron originalmente estos anclajes. Este estado indica que hay una alineación disponible y que el usuario puede alinear el modelo con el mundo real.
Alineación listaEste es el estado del botón cuando la alineación está disponible y el usuario elige alinear el modelo. Una vez que el usuario hace clic, ingresa automáticamente en el modo inmersivo, el modelo se alinea y la navegación se mantiene bloqueada. Al volver a hacer clic en el botón, se desbloquea la navegación.

Etiquetas en los espacios escaneados

Durante la conversión de datos, Scan Space agrupa, nombra y organiza automáticamente los elementos escaneados mediante Tags (Etiquetas).

El Visor de SketchUp usa las siguientes etiquetas:

  • Bed (cama)
  • Ceiling (cielorraso)
  • Couch (sofá)
  • Door (puerta)
  • Lamp (lámpara)
  • Miscellaneous (diversos)
  • Plant (planta)
  • Screen (pantalla)
  • Storage (almacenamiento)
  • Table (mesa)
  • Wall (pared)
  • Wall Art (arte mural)
  • Window (ventana)

Para más información sobre cómo funcionan las etiquetas en SketchUp, consulta Controlar la visibilidad con etiquetas.

Was this article helpful?