Extension Migrator puede ayudar a los usuarios a mantener sus extensiones favoritas cuando actualizan SketchUp. Los desarrolladores de extensiones deben tomar en cuenta algunas cosas para asegurarse de que las extensiones funcionen con Extension Migrator.

Nombre y descripciones

Extension Migrator extrae los metadatos de nombre y descripción de las extensiones instaladas para mostrarles a los usuarios el nombre de las distintas extensiones que pueden migrar. El código de Ruby de cada extensión especifica estas propiedades.

Para asegurarte de que el nombre y la descripción de una extensión aparezcan según lo previsto, usa un archivo RB raíz de extensión simple, como este:

# Admitido :)
EXTENSION = SketchupExtension.new("Fabricabloques de JM", "fabricabloques_jm/main.rb")
EXTENSION.creator = "Juana Molina"
EXTENSION.version = "1.0.0"

Los datos más complicados, como los valores que se cargan dinámicamente desde un archivo independiente con valores condicionales que cambian el nombre para mostrar o con interpolación de cadenas, pueden hacer que la herramienta de migración no incluya estos datos. Este es un ejemplo de qué no hacer:

# No admitido :(
NAME = "Fabricabloques"
EXTENSION = SketchupExtension.new("JM " + NAME), "fabricabloques_jm/main.rb")
EXTENSION.version = File.read("fabricabloques_jm/version.txt")

Si Extension Migrator no puede captar el nombre y la descripción de la extensión, recurrirá al nombre de archivo .rb. La extensión aparecerá en la lista, solo que no tendrá el nombre correcto.

Licencias

La licencia de las extensiones de pago debe obtenerse y activarse la primera vez que el usuario interactúa con la extensión luego de la migración. Si una extensión usa un sistema de licencias heredado, es posible que no se encuentre la licencia. Para ayudar a los usuarios durante la migración, SketchUp recomienda incluir un recordatorio cuando una licencia no le pida al usuario que ingrese nuevamente la clave de la licencia.

Was this article helpful?