¡Comparte tus extensiones con el mundo!

En el último año hubo más de 30 millones de activaciones únicas de SketchUp, de las que más de 2,5 millones estuvieron activas cada semana. A cada segundo, 30 personas de todo el mundo inician SketchUp. Extension Warehouse te ofrece una manera de hacer llegar tu extensión de SketchUp a toda la comunidad de SketchUp.

Proceso de publicación

A continuación se describe de forma general el proceso de publicación de una extensión en Extension Warehouse:

  1. Programa algo: Inventa una idea innovadora que creas que puede ayudar a los usuarios de SketchUp. Escribe el código para llevar esa idea a la realidad. Prueba el código para asegurarte de que funciona como tú quieres.
  2. Crea el instalador rbz: Crea el paquete RBZ listo para publicar de acuerdo con los Requisitos técnicos de esta página.
  3. Cárgalo en Extension Warehouse: Rellena el formulario de carga e incluye información sobre la extensión para que los usuarios potenciales sepan qué hace el código y si les resultará de utilidad.
  4. Comprobaciones finales y publicación: Vuelve a comprobar todos los detalles, respira hondo y dale al botón "Submit for Review" (Enviar a revisión).
  5. Revisión del equipo de SketchUp: Nuestro excelente equipo de revisores de extensiones examinará tu envío y lo validará según nuestros criterios de revisión y aceptación. Si creemos que algo no está bien, te enviaremos un mensaje para explicarte qué tienes que corregir antes de poder lanzar la extensión.
  6. Lista para publicar: ¡Viva! Tu extensión superó la etapa de revisión y está lista para publicarse. Te enviaremos un correo electrónico con las buenas nuevas una vez que se haya aprobado tu envío.
  7. Publicación: En este momento, tendrás que volver a la página "My Extensions" (Mis extensiones) para publicar la extensión. El público no podrá verla hasta que no la publiques.

Pautas de publicación

En esta sección se documentan los requisitos que deben cumplir los desarrolladores para permitirles publicar su extensión en Extension Warehouse. Podemos cambiar estos requisitos a nuestro criterio en cualquier momento.

Requisitos de envío

A continuación se detallan los requisitos mínimos que deben cumplir las extensiones que se ofrecen a los usuarios de SketchUp a través de Extension Warehouse. Por supuesto, no hay límites para lo que tu extensión puede ofrecer, pero no aceptaremos menos. Las extensiones que se ofrecen a través de Extension Warehouse deben:

  • Ser útiles: La extensión debe ofrecer alguna funcionalidad útil a los usuarios de SketchUp.
  • Ser únicas: Las extensiones no pueden limitarse a duplicar funciones o servicios existentes del cliente de SketchUp, tienen que ampliar de manera significativa alguna función clave o agregar una funcionalidad totalmente nueva.
  • Ser funcionales: Las extensiones deben poder instalarse y funcionar según lo publicado. La extensión no debe hacer que SketchUp se bloquee ni perjudicar su rendimiento.
     

    Para garantizar que sea funcional y útil para los clientes, asegúrate de revisar también las Pautas de la experiencia del usuario.
  • Ser seguras: La extensión no debe provocar daños en los datos o el sistema operativo del usuario debido a la intención del desarrollador.
  • Estar documentadas: las extensiones se tienen que documentar. El equipo de SketchUp no documentará la extensión por ti.
  • Ofrecer soporte: El desarrollador de la extensión debe estar disponible para responder las preguntas de asistencia técnica de los usuarios que hayan instalado la extensión. El equipo de SketchUp no ofrecerá soporte a tus usuarios.
  • Empaquetarse correctamente como archivo RBZ: Los archivos RBZ son simplemente archivos ZIP de scripts de Ruby y otros activos con una estructura de carpetas internas determinada.
  • Innovar y no duplicar características de SketchUp Pro para los usuarios de SketchUp Make: Las extensiones no deben duplicar características de SketchUp Pro que no están disponibles para los usuarios de SketchUp Make. Si la extensión duplica características de Pro, tiene que cumplir con el requisito de "Ser únicas" (anterior) y no puede funcionar en SketchUp Make.

Requisitos técnicos

A continuación se indican los requisitos técnicos mínimos que deben cumplir todas las extensiones que se envíen. Estos son los límites dentro de los cuales tienes que mantenerte para que la extensión se comporte y funcione de manera eficiente dentro de la aplicación cliente de SketchUp.

Toma en cuenta que esperamos que ya seas desarrollador de SketchUp en Ruby experimentado. Si recién comienzas, consulta la página para desarrolladores para obtener la documentación de las API y conocer más sobre las extensiones de SketchUp y los archivos RBZ.

  • Empaquetado: Extension Warehouse solo acepta paquetes RBZ. Los RBZ son simplemente archivos ZIP con otra extensión de archivo. Lo que se incluya en los RBZ tiene que cumplir ciertos requisitos. En la raíz del paquete .rbz, solo se permite un único archivo de Ruby que cargue la extensión y una carpeta que contenga el resto de los archivos de la extensión.

    NOTA: La carpeta debe tener un nombre idéntico al archivo de Ruby (sin la extensión de archivo .rb).
  • Nombre de extensión único: Todo empieza por elegir un nombre único para tu extensión. Supongamos que estás creando un complemento llamado Silla giratoria y tu empresa se llama GoCorp. Te recomendamos que comiences los nombres de archivo de las extensiones con tus iniciales o el nombre de tu empresa.
  • Espacios de nombres: Encapsula todo el código en un espacio de nombres de desarrollador para protegerlo de conflictos con los scripts de otros desarrolladores.
  • Práctica recomendada para "Deshacer": Si tu extensión agrega algo al modelo o lo modifica, recomendamos que encapsules estos pasos en una llamada Model.start_operation / commit_operation para que los usuarios puedan recuperar el modelo con una simple operación Edit > Undo (Editar > Deshacer).

Requisitos de soporte

El equipo de SketchUp no puede ser responsable de brindar soporte a los usuarios de tu extensión. Tendrás que poner en práctica algún sistema para dar soporte a los usuarios. Como mínimo, tiene que incluir:

  • Documentación: Un número sorprendente de usuarios instala extensiones de SketchUp solo para descubrir que tienen que encontrar las nuevas funciones en la interfaz de usuario de SketchUp y averiguar cómo funciona todo sin ninguna ayuda. Una extensión exitosa es aquella que los usuarios pueden aprender a usar. No olvides este paso. Te recomendamos encarecidamente que, en la página de soporte de tu sitio web, ofrezcas:

    Pasos detallados sobre cómo empezar a usar la extensión. De ser posible, usa nombres de menús específicos y capturas de pantalla.

    • Un video que muestre el uso.
    • Si procede, un vínculo a algunos archivos de muestra que permitan a los usuarios probar el complemento en "el mejor de los casos".
  • Contacto de soporte: Los usuarios se deben poder poner en contacto contigo para obtener soporte. Incluye un sitio web o una dirección de correo electrónico de soporte en los vínculos al perfil de tu cuenta o en los campos de descripción de la extensión.
  • Capacitación: Si bien no es obligatorio, los usuarios valorarán si ofreces videos de capacitación u otros materiales similares para ayudarlos en la curva de aprendizaje.

Dependencias del código

Si la extensión tiene dependencias con otras bibliotecas de código, debes ponerlas juntas en el paquete de la extensión u ofrecer una guía clara que les diga a los usuarios cómo descargarlas e instalarlas.

Motivos por los que podemos rechazar una extensión

A decir verdad, es posible que una extensión no logre superar el proceso de revisión. Si esto sucede, con suerte el motivo se deberá a un problema menor que sea fácil de corregir. La siguiente es una lista de motivos que podemos citar al rechazar una extensión. Su propósito es que sirva de guía para aumentar la probabilidad de que tu extensión supere el proceso de revisión.

La extensión se bloquea al usarla o hace que SketchUp se bloquee o se reduzca su desempeño luego de cargarla. Si la extensión sencillamente se bloquea, no sirve de mucho para nadie.

La extensión provoca que otra extensión se bloquee o tenga un mal desempeño. Parte de la experiencia de participar en Extension Warehouse es reconocer que no estás aislado. Esto solo funciona si todos cumplen las reglas.

La extensión muestra errores evidentes que impiden usarla según lo anunciado. A nadie le gusta un código que no funciona correctamente. Te hace quedar mal a ti y también a nosotros. Prueba el código antes de enviarlo y asegúrate de que haga lo que crees que hace.

La extensión no funciona según lo anunciado. No les pongas un "cebo" a los usuarios. Tienes que describir lo que hace la extensión y cumplir con esa funcionalidad.

La extensión usa API sin documentar en SketchUp. No es seguro utilizar API sin documentar porque están sujetas a cambios en cualquier momento y probablemente no se hayan probado demasiado bien. En otras palabras, puede que mañana no funcionen. Y, si lo hacen… probablemente no funcionen bien o de manera confiable, ya que no se probaron debidamente.

La extensión es un duplicado de otra extensión. Una extensión que reclames como tuya no puede ser una copia del trabajo de otra persona. Innova o, al menos, agrega algo nuevo si te basas en algo existente. No te limites a copiar.

La extensión es spam. No se aceptarán las extensiones que sencillamente sean publicidad para otra cosa.

Infringe nuestros términos de servicio, el contrato de licencia de usuario final o la política de privacidad.

Infringe las marcas comerciales, los derechos de autor o las patentes de un tercero.

Ejecuta código malintencionado diseñado para provocar daños en el equipo de otro usuario.

Contiene información, imágenes o materiales inapropiados, obscenos, lascivos, pornográficos o ilegales.

No cumple con todos los requisitos legales aplicables.

Was this article helpful?